Educación y Tecnología

 

Estoy entrando en el universo de las TIC para educación, son tantas herramientas que pueden ser muy útiles para facilitar y agilizar el trabajo del profesorado. Los alumnos también estarán encantados en aprender en un ambiente familiar para él, ya que la mayor parte de los alumnos son de la generación Y, que ya nacieron utilizando tecnología.

Estudiando las TIC espero que muchas escuelas y profesores tengan acceso a esos conocimientos y forma de enseñar, porque la realidad aún es muy dura en Educación. Los niños de hoy  tienen un colegio como teníamos desde hace muchos años, aún memorizan fechas, muchas veces no están preocupados en entender un dato histórico, simplemente quieren memorizarlo para el examen. En mi punto de vista la educación tiene que mejorar en muchos ámbitos, es primordial que el profesor sea un estimulador del saber, que estimule la curiosidad por aprender. Quiero pensar en las TIC como una herramienta que  ayude al docente transformar la escuela en un ambiente dinámico pero sin perder el foco del enseñanza/aprendizaje.  Una vez he oído una entrevista de un gran educador brasileño y él decía que muchos profesores obligan los alumnos a leer un libro, y esta es la peor manera de crear lectores, para crear lectores tenemos que leer para los alumnos, tenemos que hacerles sentir como es bueno descubrir el mundo a través de la lectura. Espero que en un futuro muchas escuelas , en muchos países puedan acceder a las TIC para difundir aún más y mejor el placer de aprender.

Monitor de la Educación y la Formación 2017 (UE)

Los 28 informes nacionales del Monitor de la Educación y la Formación —que se basan en los últimos datos cuantitativos y cualitativos disponibles y evalúan las medidas políticas recientes y en curso— analizan las causas de las desigualdades en educación y las medidas para fomentar la inclusión a partir de los últimos datos de PISA, el abandono escolar y la participación en la educación preescolar y la atención a la primera infancia.

Los informes nacionales estudian, asimismo, la inversión en educación y formación y las políticas nacionales para modernizar la educación escolar, la educación superior, la formación profesional y el aprendizaje de adultos.

 

Symbaloo

Una de las herramientas que más me gustan con respecto al curso que estoy realizando de competencias TIC para profesores es, sin lugar a duda, y de momento, Symbaloo.

Con esta herramienta el maestro puede preparar sus clases con un sencillo clic, y ya no solo eso, sino que los alumnos de una forma sencilla pueden aprender a través de la tecnología, y no con el simple y aburrido libro y cuaderno.

El maestro, también podrá realizar exámenes o pequeñas actividades para ver si realmente los alumnos están aprendiendo.

Otro aspecto positivo a valorar es que puedes crear, compartir y asignarte webmix y bloques de contenido interesantes para trabajar en el aula.

Por todo ello, recomiendo enormemente a los maestros y profesores, que investiguen y comiencen a trabajar con esta herramienta tan útil, práctica y sencilla.

Technology for everyone
Tecnología al alcance de todos

Evernote

Evernote es una herramienta muy sencilla de manejar para aquellos inexpertos, como yo, en las nuevas tecnologías.

Con esta herramienta, que puede descargarse en cualquier dispositivo electrónico, puedes hacer capturas, ya no solo de la pantalla, sino de todo el texto, de alguna imagen o artículo que estés leyendo e incluso se puede recortar imágenes. Se puede clasificar para, posteriormente poder leerlo tranquilamente, para que lo vean los alumnos o para compartirlo en la clase y crear un debate.

Rinc
Rincón de lectura